Compartir
15 may 2023
Parlamento de unión europea visita zona fronteriza de Dajabón
31 mar 2023
Periodistas Dominicanos visitan Noriega para conocer proceso del bacalao Noruego
Noruega. – A través de una invitación del Consejo de Productos del Mar de Noruega, una delegación de periodistas dominicanos visitó dicho país para conocer el origen del auténtico Bacalao Noruego.
Durante su visita por Noruega, los periodistas tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por diversas ciudades como Alesund y Tromso para conocer sobre la cultura, pesca y gastronomía de este país escandinavo.
Los periodistas Coralis Orbe, José Alfredo Espinal, Lady Reyes, Claudia Rodríguez y Yunior Félix navegaron en las gélidas aguas del mar de Noruega para constatar el lugar de origen de este alimento alto en nutrientes para el ser humano. Posteriormente visitaron varias de las fábricas del Bacalao Noruego, que les permitió conocer las cantidades de producción (unas 85 mil toneladas entre sus fábricas) y exportación a las distintas por regiones y países, el método de salazón, la distribución y uso de las partes de este tipo de pescado.
De acuerdo a Oystein Valanes, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega para República Dominicana, el país importa actualmente 15 mil toneladas cada año, siendo el segundo importador a nivel global. Además, especificó que cada especie, parte y tipo de conservación del Bacalao Noruego, tiene su país específico. En el caso de República Dominicana se exporta el Pollachius virens conocido como Bacalao Noruego, comercializado principalmente en los colmados y supermercados dominicanos.
Valanes resaltó a periodistas dominicanos que el Bacalao Noruego puede desecarse y conservarse sin perder su sabor, lo que resulta muy práctico a la hora de exportarlo hasta destinos lejanos y permite mantener sus nutrientes intactos para el consumo del ser humano.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega, a través de Oystein Valanes, agradeció a los medios dominicanos por haber aceptado la invitación a conocer el verdadero origen del auténtico Bacalao Noruego. “Con este encuentro, el comercio de este país escandinavo se acerca aún más a la comunidad dominicana que tanto apreciamos”, precisó Valanes.
30 ene 2023
Motín en la prisión haitiana de Les Gonaïves deja versión de testimonios escalofriantes
Tras el motín en la prisión civil, una multitud compacta observa un cadáver tendido en el suelo cerca de la entrada principal.
Un poco más allá, se puede ver otro cuerpo con la cara ya comida por los perros. Aferrada a la valla de la prisión, esta madre no puede contener las lágrimas.
“Mi hijo tiene 16 años. Fue detenido durante los saqueos en Gonaïves. He venido a comprobarlo, he oído que han muerto muchos presos, no sé si mi hijo está entre ellos”, dice que lo voz quebrada por el llanto.
Con una pancarta alrededor de la cintura, esta otra madre se queda atónita. Viene de Marmelade, a 52 km de Gonaïves. Su hijo de 17 años lleva tres meses en prisión y teme que sea una de las víctimas.
EE.UU. advierte sobre posibles atentados en Turquía tras la quema del Corán en manifestaciones
La embajada de Estados Unidos en Turquía advirtió este lunes a los estadounidenses de posibles atentados contra iglesias, sinagogas y misiones diplomáticas en Estambul, el segundo aviso de este tipo en cuatro días, tras los incidentes de quema de coranes en Europa.
En una alerta de seguridad actualizada, la embajada estadounidense dijo que "posibles ataques de represalia inminentes por parte de terroristas" podrían tener lugar en zonas frecuentadas por occidentales, especialmente en los barrios de Beyoglu, Galata, Taksim e Istiklal de la ciudad. Las autoridades turcas están investigando el asunto, añadieron.El viernes varias embajadas en Ankara, entre ellas las de Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, emitieron alertas de seguridad por posibles ataques de represalia contra lugares de culto, tras incidentes separados en los que se quemó el libro sagrado musulmán, el Corán, en Suecia, Países Bajos y Dinamarca.
El sábado, Turquía advirtió a sus ciudadanos contra "posibles ataques islamófobos, xenófobos y racistas" en Estados Unidos y Europa. Anteriormente, el viernes, Turquía convocó al embajador de Dinamarca en respuesta a que Copenhague permitiera que un extremista de extrema derecha, Rasmus Paludan, quemara un Corán.
1 dic 2022
No mentir a la población, Haití y las Agencias de viajes
Por Becker Márquez Bautista
Amigo lector, siempre hemos tratado de apegarnos a los principios éticos y morales, es necesario actuar siempre apegado a la verdad sin reservas. El papel de los que escribimos en los medios de comunicación, es informar y no desinformar.
El tema haitiano es un tema sensible, no veo justo que dicho tema se quiera debatir en los medios de comunicación y los corrillos del chisme farandulero que en nada aporta al problema que pueda suscitar, los que desde la trinchera de la traición a la patria intentan hacer añicos a las autoridades consulares designadas en Haití no es más que un absurdo total.
He visto en los últimos días publicaciones en algunos medios en donde se refieren a algunas aseveraciones de dudosa veracidad, para que nos hagamos una idea, los precios actuales son los mismos establecidos por el anterior gobierno.
18 nov 2022
Elon Musk convoca a los ingenieros de software de Twitter para una reunión urgente
A raíz de un éxodo masivo de empleados de Twitter el asediado CEO Elon Musk convocó el viernes a los ingenieros de software de la compañía a su sede de San Francisco para una reunión vespertina urgente.
“Cualquiera que realmente pueda escribir software, por favor preséntese en el piso 10 hoy a las 2 p.m.”, escribió Musk en un correo electrónico al personal obtenido por CNN.
“Si estás trabajando de forma remota, envía por correo electrónico la solicitud a continuación e intentaré hablar contigo por video. Solo aquellos que no pueden llegar físicamente a la sede de Twitter o que tienen una emergencia familiar están exentos”, escribió Musk en un correo electrónico posterior. “Estas serán entrevistas técnicas breves que me permitirán comprender mejor el stack tecnológico de Twitter”.
Dentro de Twitter: el "éxodo masivo" de empleados arroja incertidumbre sobre el futuro de la red social
Republicanos exigen auditar la ayuda de Estados Unidos a Kiev
Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentó este jueves una resolución que exige auditar la asistencia que se le presta a Ucrania.
Marjorie Taylor Greene, quien encabeza la iniciativa, declaró que la medida «hará a nuestro Gobierno responsable de toda la financiación para Ucrania».
La política publicó en su cuenta de Twitter un video con militares ucranianos y escribió: «Es desgarrador ver a estos soldados discapacitados ucranianos aquí en los pasillos del Congreso [que] están siendo utilizados como peones para presionar a nuestro Congreso para dar a Zelenski dólares de impuestos estadounidenses duramente ganados».
«Pido una auditoría de los fondos destinados a Ucrania para financiar y proteger nuestra frontera», agregó.
Aparecen videos de soldados ucranianos ejecutando a rusos
En las redes sociales circulan videos de la ejecución masiva de militares rusos prisioneros de guerra a manos de tropas ucranianas. Esto se considera un crimen de guerra, según el Estatuto de Roma.
Las imágenes del primer video muestran a los combatientes ucranianos rodeando una casa y obligando a los soldados rusos a salir. Cuando todos los rendidos se encontraban en el suelo desarmados y con las manos en la nuca, en los últimos segundos se puede ver al último soldado saliendo, presuntamente armado, luego se escuchan disparos y la grabación se corta.
En el segundo video que apareció en la Red, los militares rusos ya aparecen asesinados a tiros. Sus cuerpos, tendidos en charcos de sangre alrededor de la casa en las mismas posiciones, yacen en el mismo lugar que en el primer video. Desde Kiev trataron de presentarlos como víctimas de un ataque de artillería.
12 nov 2022
ACNUR insiste haitianos no deben ser deportados; responde a la RD
Los haitianos que son deportados a su país enfrentan riegos para su seguridad y su salud, por lo cual cualquier retorno forzado debería suspenderse temporalmente, dijo este viernes una portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El organismo apoyó así el llamamiento de la víspera del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien pidió a República Dominicana que detenga esas deportaciones, a lo que el Gobierno del presidente Luis Abidaner respondió con irritación.
Tras la toma de posición de Türk, el mandatario respondió que las deportaciones de haitianos indocumentados no solo continuará, sino que se intensificará.
ONU llama a Birmania a retomar su transición democrática
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió este sábado (12.11.2022) a la junta militar de Birmania a reiniciar la transición democrática, tras afirmar que es la única forma de frenar el difícil escenario que vive el país.
"La situación de Birmania es una pesadillasin fin para la gente y una amenaza a la paz y la seguridad en la región", declaró Guterres a periodistas en Camboya, donde se celebra la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La crisis birmana ha dominado la cumbre de la ASEAN, cuyos esfuerzos diplomáticos no han logrado detener la violencia. "Llamo a las autoridades de Birmania a escuchar a su pueblo, liberar a los prisioneros políticos y reactivar la transición democrática inmediatamente. Ese es el único camino a la estabilidad y la paz", sostuvo Guterres, que además indicó que es vital poner en vigor el plan de paz acordado con la junta pero que hasta ahora no ha sido ejecutado.
23 dominicanos que arribaron a costas de Puerto Rico tuvieron que ser rescatados
De acuerdo con la versión de uno de los detenidos, unas 48 personas viajaban en la rústica embarcación.
El portavoz de la Guardia Costera, Ricardo Castrodad, sostuvo que ya al mediodía las personas que se encontraban en el agua habían sido rescatadas.
Estados Unidos extiende el TPS para cientos de miles de inmigrantes
Estados Unidos extendió hasta mediados de 2024 su programa migratorio que concede el Estatus de Protección Temporal (TPS) que evita que los migrantes sean deportados, para los ciudadanos de seis países, incluidos Haití y tres naciones centroamericanas, informó el jueves el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
El Estatus de Protección Temporal (TPS) se extenderá hasta el 30 de junio de 2024 para ciudadanos de Haití, El Salvador, Nicaragua, Sudán, Honduras y Nepal, según un documento presentado por USCIS y ya no vencerá el 31 de diciembre de 2022, como estaba programado anteriormente.
“Gracias a Dios”, dijo Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, quien tuiteó el documento y agregó que las visas de trabajo para los beneficiarios serían válidas por otros 18 meses.
29 oct 2022
Banda haitiana asesina a balazos excandidato presidencial de Haití y a su guarda espalda
Según detalla el periódico haitiano Le Nouvelliste, la noticia fue confirmada por el vocero del Rally de los Demócratas Nacionales Progresistas (RDNP), organización política a la que pertenecía el hoy occiso.
Hombres fuertemente armados dispararon al vehículo en el que se encontraba el político, en Laboule. Su guardia de seguridad murió en el lugar. Éric Jean Baptiste fue llevado al hospital, pero no sobrevivió, dijo el vocero entre lágrimas.
24 oct 2022
Prohíben entrada a Estados Unidos a 500 personas vinculadas a Gobierno Nicaragua
Estados Unidos prohibió la entrada de 500 personas vinculadas al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua por «socavar las instituciones democráticas» del país centroamericano, anunció este lunes el secretario de Estado, Antony Blinken.
Entre los sancionados hay miembros de las fuerzas de seguridad nicaragüenses, funcionarios de prisiones, jueces, fiscales, personal educativo y otras personas que participan en la «represión y corrupción del régimen», afirmó el titular de Exteriores.
Otro paquete de sanciones
Estados Unidos sancionó este lunes a la Dirección General de Minas de Nicaragua y a Lenín Cerna, asesor del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, como represalia por el encarcelamiento de presos políticos en el país centroamericano.
20 oct 2022
Al menos 15 muertos en enfrentamientos entre pandillas
Según ha informado la agencia de noticias Alterpresse, desde el pasado 12 de octubre, hay más de veinte familias afectadas y casi una docena de casas quemadas en el municipio de Noailles, ubicado en la comuna de Croix des Bouquets.
En concreto, siete personas habrían muerto solo el lunes, según un comunicado conjunto de la Fundación AfricAmerica y la Asociación de Artistas y Artesanos de Noailles, el ‘pueblo artístico’, llamado así porque en él residen numerosos especialistas del metal y la cerámica.
Haitianos cierran puerta Fronteriza de Juana Méndez.
Juana Méndez Haití/ Manifestantes haitianos bloquearon este día la puerta sobre el puente Fronterizo del lado de Juana Méndez en Haití, en protestas por las medidas adoptadas en la frontera sobre el cruce de personas hacia el lado Dominicano.
Durante el incidente los Haitianos cerraron el portón de Juana Méndez y lanzaron piedras y botellas generando el caos en el lugar.
En los últimos días la tensión se ha mantenido en el poblado de Juana Méndez debido a las manifestaciones que realizan grupos sociales de ese país, provocando dificultad en el comercio y las actividades cotidianas de la zona.
17 oct 2022
Agregados Militares de la embajada de estado unidos visitaron este lunes la zona fronteriza de Dajabó
Durante su recorrido por la frontera la comisión militar estadounidense visitó el mercado fronterizo y el puente binacional sobre el rio masacre, donde observaron la organización y el cruce de miles de Comerciantes Haitíanos hacia las instalaciones del mercado de Dajabon.
La comisión encabezada por los oficiales Agregado del Ejército y la Fuerza Aérea de la Oficina del Agregado de Defensa de EE. UU. MAJ Jacob "Jake" Mormón, Greg Johnson agregado militar de defensa e infantería de marina de la embajada de estados unidos y Jonathan A. Mardo de Aduana y Protección Fronteriza de estados unidos.
28 sept 2022
Apagón total aumenta las penurias de millones de personas en Cuba
La compañía estatal informó en una escueta nota de prensa de que el «Sistema Eléctrico Nacional tiene una condición excepcional, cero generación eléctrica [sin servicio eléctrico al país]».
Según el medio oficial Juventud Rebelde, el fallo sucedió a las 17.57 hora local (23.57 hora peninsular española).
Agregó que la central termoeléctrica de Antonio Guiteras, una de las mayores generadoras del país, «salió del sistema y no puede sincronizar».
Embajada Estados Unidos en Haití aconseja a sus ciudadanos abandonar ese país
La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, emitió hoy un comunicado en el que aconseja a sus ciudadanos prepararse y abandonar ese país, después de considerar la situación generada por la creciente escasez de combustible y el estado progresivo de la inseguridad.
"La persistente inseguridad y la creciente escasez de combustible están obstruyendo la capacidad de los ciudadanos estadounidenses para encontrar transporte hacia y desde la embajada y los aeropuertos del país", expone la legación diplomática estadounidense.
Asimismo, subraya que las dificultades derivadas de esta situación de los derivados del petróleo, que tiene un componente global, privan a los haitianos “de lo mínimo indispensable”.
23 sept 2022
Pandilla bloquea principal terminal petrolera y hace desafío
Cherizier, conocido como Barbecue y quien lidera al menos nueve de los grupos armados más poderosos del país, aseguró al primer ministro, Ariel Henry, que solo podrían acceder al depósito después de matarlos a todos.
En el video Barbecue muestra su arsenal y sugiere estar listo para la lucha.
A inicios de esta semana directivos de la terminal Varreux, que almacena el 70 por ciento de los combustibles, publicaron un mensaje de auxilio en Twitter y confirmaron que el acceso al sitio no era posible.
REGIONALES
-
IAD recibe donación de semillas para proyecto de peras japonesas en Constanza - Constanza. – El Instituto Agrario Dominicano (IAD), recibió del gobierno de Japón, una donación de más de dos mil semillas, como parte de los acuerdos ...
PERIODICOS
-
Estudio revela aumento inversión pública en niñez y adolescencia - Los datos se desprenden del estudio sobre la inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia, que presentó hoy DIGEPRES, MEPyD, CONANI y UNICEF dura...Hace 13 horas.
-
Cosas que no se deben compartir en internet bajo ningún motivo - Especialistas en ciberseguridad señalan que se debe cuidar la huella digital y evitar a toda costa algunas publicaciones que podrían ser riesgosas. Cada ...Hace 1 año.
NOTICIAS MAS DESTACADAS
-
El estudiante de la maestría en ciencias, Ariel Arami Echenique, presentó parte de su trabajo de investigación durante el VII Congreso de...
-
Al menos unas 17 personas entre estos dos menores resultaron heridas la tarde este sábado en un aparatoso accidente que involucró una gua...
-
Santiago/ Agentes de la Dirección Central Antinarcóticos del la policía nacional ( DICAN ) apresaron en esa ciudad a un teniente acadé...
-
Los organismos de socorro iniciaron este viernes la búsqueda de una mujer que fue arrastrada por las aguas del río Guayubín, en Santiago ...
-
Miembros de la policía nacional adscrita a la policía preventiva apresaron a un hombre el cual había profanado una tumba en el cementerio...