El presidente del gremio Senén Caba afirmó en un comunicado que la Sisalril «no tiene la capacidad» para actuar de intermediaria entre las discusiones del CMD y las ARS porque está «apegada a los intereses de los empresarios banqueros».
Aseguró que el «85 % de la población dominicana reclama la intervención del Gobierno» para corregir la situación generada por las administradoras de riesgos de salud, las cuales, a su juicio, se agencian todos los recursos económicos, «entiéndase más de 40,000 millones de pesos», que se invierten en medicamentos.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas decidieron el martes pasado romper las negociaciones que sostenían con las ARS y anunciaron el retiro de sus servicios a la ARS Universal.
El CMD pide de las ARS, entre otras demandas, el aumento de las tarifas a los galenos y el otorgamientos de códigos (nuevas contrataciones).
De acuerdo al gremio, las ARS y las administradoras de fondos de pensiones (AFP), de capital privado, deben desaparecer como tal y que sea el Estado que regule el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), además de plantear una revisión completa a la Ley de Seguridad Social.