
Las presas que están en situaciones limitadas, Sabana Yegua , Sabaneta, Mención, el contra embalse de Monción, Taveras, Bao, López- Angosturas, Chacuey, Maguacay Rincón, por la sequía provocada por el fenómeno El Niño, que también afecta a Centroamérica y la región del Caribe.
Mientras que los complejos que están en condiciones adecuadas son la presa de Hatillo y el complejo Valesia, Jigüey-Aguacate y el contra embalse Las Barías. “Todavía las estamos administrando y no hay preocupación”.
Dijo que, en caso de que no le entre “una gota” de agua, a la presa de Hatillo le quedan 145 días de agua y a Valesia 80.
Indicó que el Gobierno está aplicando un plan para enfrentar los efectos de la sequía que incluye la distribución de agua y alimentos para los animales, dado el impacto que ha tendido en el sector ganadero.
“Estamos ayudando a los ganaderos a sobrepasar, es decir, hay animales que según los informes que nos llegan estaban ya aplastados, y con estos alimentos que le están suministrando se están parando de nuevo. Esperemos que el Todopoderoso nos presente la lluvia que necesitamos para salir de la sequía.